_ La Federación Internacional de Deportes Acuáticos (World Aquatics) confirmó que México albergará el Mundial de Clavados durante tres años consecutivos, consolidando a Guadalajara como una de sus principales sedes. Tras el exitoso serial de 2025 en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, la capital jalisciense repetirá como anfitriona en 2026, mientras que la sede para 2027 aún está por definirse, aunque ya se tiene garantizada la plaza en el país.
El calendario del Mundial de Clavados contempla tres etapas por año, con la última como la Súper Final. En 2026, la ruta será Montreal (Canadá) del 26 de febrero al 1 de marzo, Guadalajara del 5 al 8 de marzo, y Pekín (China) del 1 al 3 de mayo. Para 2027, Canadá abrirá nuevamente del 25 al 28 de febrero, seguido por México del 4 al 7 de marzo, y se cerrará otra vez en Pekín del 30 de abril al 2 de mayo.
World Aquatics destacó el papel clave de México en la promoción de los deportes acuáticos en América. En palabras de su presidente, Husain Al-Musallam, el país “fortalece la misión global” de la federación con su historia y cultura deportiva. Desde 2015, México no albergaba un Mundial de World Aquatics, pero su retorno ha sido contundente, sumando ya 49 eventos organizados por esta entidad.
Durante el Mundial de Clavados 2025, México brilló con un total de 11 medallas —dos de oro, siete de plata y dos de bronce— en las tres etapas realizadas en Guadalajara, Canadá y China. Además, en el reciente Campeonato Mundial en Singapur, la delegación mexicana se colocó en tercer lugar del medallero en clavados, con una destacada actuación de atletas como Osmar Olvera, Mía y Lía Cueva, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez.
Este impulso coincide con la llegada de Rommel Pacheco a la presidencia de la CONADE, quien ha reforzado el posicionamiento internacional del país como sede deportiva. La continuidad del Mundial de Clavados hasta 2027 también proyecta a los clavadistas mexicanos hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
