_ El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizó una gira de trabajo por Tlaxcala y Puebla para impulsar los Polos del Bienestar, proyectos clave del Plan México que buscan fomentar el empleo, fortalecer la producción y sustituir importaciones asiáticas con proveeduría nacional. Durante su visita, firmó convenios con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
En Huamantla, Tlaxcala, se anunció una inversión comprometida de más de 500 millones de dólares para un parque industrial de 53 hectáreas, lo que representa el 80 % de la superficie ya destinada. Este será el primer Polo del Bienestar en inaugurarse, proyectado para el año 2026. El acuerdo busca detonar el crecimiento económico en la región y generar miles de empleos.
Por su parte, en Puebla, el Polo de Desarrollo Económico “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad” se desarrollará en terrenos adyacentes a Ciudad Modelo, en San José Chiapa. En este caso, ya se han comprometido más de 2,100 millones de pesos (equivalentes a 112 millones de dólares) en inversiones por parte de empresas como Energain de México, Motores Limpios y Peisa Foods.
Durante ambos eventos, Ebrard sostuvo reuniones con inversionistas actuales y potenciales, consolidando alianzas estratégicas para robustecer la industria regional. Asimismo, recordó que ya se han firmado convenios similares en Michoacán, Quintana Roo y Guanajuato, y que la meta de la primera etapa del Plan México es implementar 15 polos estratégicos en el país.
Esta iniciativa, promovida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, articula esfuerzos federales, estatales y municipales para atraer inversiones con estímulos fiscales y apoyos directos, apostando por un modelo de desarrollo industrial sostenible y competitivo.
