México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo

_ En un acuerdo sin precedentes, México, Guatemala y Belice firmaron la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya (CBGSM), considerado el más grande del mundo en su tipo, con una extensión de aproximadamente 5.7 millones de hectáreas. Esta alianza fortalece la cooperación ambiental trinacional y asegura la protección de la segunda selva tropical más extensa del continente americano, clave para la biodiversidad, el equilibrio climático y la preservación cultural de Mesoamérica.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a sus homólogos Bernardo Arévalo de León de Guatemala y John Antonio Briceño de Belice, firmaron el acuerdo en una reunión histórica que reconoce a las comunidades indígenas mayas y afrodescendientes como custodios fundamentales de esta región. La gran reserva trinacional integrará 11 Áreas Protegidas de Belice, 27 de Guatemala y 12 de México, incluyendo la Reserva de la Biosfera Calakmul y Balam Kú.

Además del esfuerzo ecológico, México anunció la expansión del programa Sembrando Vida hacia regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de regenerar suelos, restaurar la cobertura forestal y elevar el bienestar de las comunidades locales mediante el desarrollo rural sostenible y la autosuficiencia alimentaria.

Este nuevo corredor permitirá la conectividad de selvas tropicales, manglares y ecosistemas estratégicos, favoreciendo la protección de especies como el jaguar, el tapir, el mono araña y el quetzal. La cooperación también incluirá acciones conjuntas para combatir la tala ilegal, incendios forestales y promover el manejo sustentable de los recursos naturales.

A partir de 2026, cada 15 de agosto se celebrará el Día de la Gran Selva Maya, instaurando además un reconocimiento anual al Mérito a la Conservación. Las instituciones responsables de coordinar el proyecto serán la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala y el Ministerio de Desarrollo Sostenible de Belice.

Reacciones