_ La Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (EDINBA), adscrita al INBAL, anunció la realización del coloquio *Diseño, cultura y sociedad; intersecciones desde lo multimedia*, un encuentro académico que reunirá a egresadas y egresados de la especialidad en Diseño Multimedia. El evento busca mostrar cómo el diseño puede ser una herramienta de transformación social, cultural y tecnológica.
La jornada se llevará a cabo el 2 de septiembre de 2025, de 12:50 a 17:00 horas, en el Foro Blanco del Centro Multimedia del Cenart, con entrada libre para el público. Entre los trabajos que se expondrán destacan proyectos enfocados en inclusión digital, educación, salud mental y preservación cultural.
Algunas propuestas sobresalientes son: *Mextlapalli*, resignificación multimedia del racismo en México; *Herramienta digital para la enseñanza de la ESI en primarias*; *HYPE*, sobre la atención en la era de la hiperproductividad; y *Diseño multimedia como armonizador circadiano para la salud*. También se presentará *Espacio para todos*, que fomenta la identidad STEM en la infancia mexicana interesada en la ingeniería espacial.
El coloquio incluirá proyectos de gran alcance social, como *Más allá de la conexión*, sobre la brecha digital en México; *Sintiencia*, narrativa transmedia para concientizar sobre el suicidio; *Co-existencias*, danza y discapacidad; y *Ser todo oídos*, un dispositivo de escucha activa. Asimismo, se presentará la preservación del muralismo urbano de Iztapalapa en entornos virtuales, además de propuestas que abordan transporte público, cultura digital en zonas periféricas y calidad de vida en comunidades urbanas.
Con este encuentro, la EDINBA reafirma su compromiso de formar profesionales con visión crítica e innovadora, capaces de generar soluciones creativas mediante el diseño multimedia frente a los retos sociales y culturales contemporáneos.
