Senasica gradúa 14 binomios caninos para reforzar la inspección agroalimentaria en México y Centroamérica - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Senasica gradúa 14 binomios caninos para reforzar la inspección agroalimentaria en México y Centroamérica

Senasica gradúa 14 binomios caninos para reforzar la inspección agroalimentaria en México y Centroamérica

Senasica gradúa 14 binomios caninos para reforzar la inspección agroalimentaria en México y Centroamérica

_ El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) graduó a 14 nuevos binomios caninos que se sumarán a las labores de inspección agroalimentaria en México, República Dominicana y Guatemala. Estas unidades estarán enfocadas en la detección de plagas y enfermedades de alto impacto, como la peste porcina africana (PPA) y el gusano barrenador del ganado (GBG).

La ceremonia, celebrada en el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan), marcó la 73.a generación del programa. Durante seis semanas, los caninos fueron entrenados para identificar productos de riesgo como carnes, lácteos, frutos frescos, plántulas y restos de materia orgánica. De esta promoción, diez equipos se especializaron en detectar productos cárnicos y viajarán a República Dominicana, mientras que un binomio, de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), reforzará inspecciones en Chiapas. Otros tres binomios fueron preparados para detectar heridas infectadas y gusaneras, dos de ellos en apoyo a Jalisco y uno en Guatemala.

En una demostración, los caninos exhibieron sus habilidades en simuladores aeroportuarios, de invernadero y puntos de verificación federal, comprobando su capacidad para operar en distintos entornos y condiciones climáticas. Estas acciones son clave para prevenir el ingreso y dispersión de plagas y enfermedades que ponen en riesgo la producción agropecuaria.

El director de Gestión Estratégica de Servicios Cuarentenarios del Senasica, Pedro Macías Canales, destacó que la colaboración con OIRSA, Opormex y ASICA refleja el compromiso regional para proteger a los productores, principalmente de pequeña y mediana escala. Por su parte, representantes de la industria porcícola reconocieron el trabajo del Ceacan como un referente en la formación de equipos altamente especializados.

En 18 años de operación, el programa ha graduado más de 600 binomios caninos, muchos de los cuales operan actualmente en Centroamérica. República Dominicana, por ejemplo, cuenta con 30 unidades activas, que contribuyen a resguardar la sanidad agropecuaria de toda la región.

Reacciones