Eduardo Cerdán gana el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025 - NTCD Noticias
Lunes 13 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Eduardo Cerdán gana el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025

Eduardo Cerdán gana el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025

Eduardo Cerdán gana el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Gobierno de Michoacán, otorgaron a Eduardo Cerdán el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025 por su obra *El pánico fue un cachorro dormido*. El jurado destacó la fuerza narrativa de la novela, su construcción coral y la integración de múltiples géneros que mantienen una tensión constante en la trama.

Integrado por Clyo Mendoza, Jorge Comensal y Rodrigo Pardo, el jurado calificó la novela como una propuesta literaria valiosa por su variedad de tonos, su estructura fragmentaria y una narrativa que promueve una lectura ágil y dinámica. El galardón incluye un diploma y un estímulo económico de 200 mil pesos para el autor veracruzano.

Cerdán expresó que recibir este premio le genera una profunda emoción, especialmente porque en un inicio dudaba de la solidez de su obra. Afirmó que el reconocimiento confirma el valor de su escritura y subrayó la importancia del apoyo económico, al que calificó como fundamental para tener tiempo y espacio de creación.

La novela narra la historia de un hombre que huye tras la predicción de una tarotista sobre un inminente cambio en su vida. El autor explicó que el libro aborda la herencia, la violencia íntima y familiar, y propone un “lenguaje del daño”, sintetizando obsesiones recogidas en una década de escritura. Actualmente trabaja en nuevos cuentos y un proyecto de no ficción que combina ensayo, crónica y narrativa.

Eduardo Cerdán, nacido en Xalapa, Veracruz, es narrador, editor y gestor cultural. Ha publicado tres libros de cuentos, compilado antologías y recibido premios como el segundo lugar en el Premio Nacional de Relato Sergio Pitol 2015. Fue becario del FONCA y del PECDA, ha impartido clases en la UNAM y en la Universidad Veracruzana, y actualmente coordina la Escuela de Escritura de la UNAM y es editor en la Editorial de la Universidad Veracruzana.

Reacciones