CDMX impulsa educación superior con nuevos comités de financiamiento e innovación - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

CDMX impulsa educación superior con nuevos comités de financiamiento e innovación

CDMX impulsa educación superior con nuevos comités de financiamiento e innovación

CDMX impulsa educación superior con nuevos comités de financiamiento e innovación

_ Con el propósito de fortalecer la educación superior en la capital del país, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), encabezada por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo. El encuentro, realizado en el auditorio de la ANUIES, marcó el inicio de una nueva etapa en la gestión educativa bajo la administración de Clara Brugada.

Durante la sesión se aprobaron por unanimidad dos nuevas instancias estratégicas: el Comité de Financiamiento de la Educación Superior de la Ciudad de México y el Comité de Fomento de Desarrollo a la Investigación Científica e Innovación. Estas estructuras buscarán armonizar políticas, impulsar proyectos y coordinar recursos para enfrentar la creciente demanda en educación media superior y superior, así como adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y productivos.

Yanes Rizo destacó que la educación superior no solo debe responder al presente, sino proyectarse hacia el futuro mediante innovación y articulación institucional. En su discurso subrayó el vínculo esencial entre cultura, ciencia e innovación, afirmando que la promoción y extensión de la cultura es una función estructural de las universidades e institutos.

Además, se ratificaron y reforzaron otros siete comités previamente establecidos, incluyendo normatividad, planes de estudio, evaluación, mejora continua e innovación educativa. Participaron representantes de instituciones como UNAM, IPN, UAM, el Tec de Monterrey, Rosario Castellanos, El Colegio de México y universidades privadas, quienes también fueron integrados a los nuevos grupos de trabajo.

El secretario de SECTEI celebró la amplia participación institucional y reafirmó que la COEPES busca ser un espacio de diálogo y articulación efectiva, no un órgano burocrático. La próxima sesión ordinaria está programada para el 11 de noviembre de 2025. Con estas acciones, la Ciudad de México reafirma su compromiso con una educación superior sólida, incluyente y conectada con el desarrollo nacional.

Reacciones