_ La ciudad de Eisenhuttenstadt, en el este de Alemania, lanzó el programa “Probewohnen” (vivir de prueba) con el fin de combatir la despoblación que enfrenta desde la reunificación alemana. La iniciativa ofrece dos semanas de vivienda gratuita a quienes deseen experimentar la vida en esta urbe planificada de estilo soviético, y ha sorprendido al recibir más de 1,700 solicitudes de todo el mundo.
Fundada en 1950 en la antigua República Democrática Alemana, Eisenhuttenstadt fue concebida alrededor de una planta siderúrgica como modelo socialista de integración laboral y familiar. No obstante, desde 1990 ha perdido más de la mitad de sus 53,000 habitantes y hoy enfrenta un serio envejecimiento poblacional, además de escasez de mano de obra calificada.
El programa incluye apartamentos amueblados en el centro de la ciudad y un plan de orientación que muestra las oportunidades locales en empleo, educación y cultura. Entre los primeros beneficiarios están Melanie Henniger, consultora de TI de Bremen que busca reconectar con sus raíces, y Jonas Brander, cineasta berlinés atraído por la “historia viva” de la ciudad. Ambos iniciarán su estancia en septiembre.
Además del beneficio habitacional, la estrategia busca mejorar la percepción de la región, donde el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) alcanzó casi 40% de votos en febrero de 2025. Con este programa, las autoridades esperan posicionar a Eisenhuttenstadt como un lugar atractivo para nuevos residentes, destacando su oferta de guarderías, trabajos en la industria local y entornos naturales ideales para actividades al aire libre.
