_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) formalizó la constitución del ejido Arq. David Cervantes Peredo en el municipio de Tonalá, Chiapas, como homenaje al ex subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario fallecido en 2022. Este nuevo ejido, que abarca una superficie de 198 hectáreas y está encabezado por una mujer ejidataria, honra su trayectoria en la lucha social, el activismo político y su compromiso como servidor público.
David Cervantes fue una figura clave en los esfuerzos de reconstrucción tras los sismos de 2017 y 2018, liderando trabajos para rehabilitar viviendas, escuelas, hospitales y patrimonio cultural. Fue también diputado, dirigente de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y participó en procesos de reconstrucción desde 1985. Su legado quedó plasmado en el acto protocolario, donde la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, entregó la carpeta básica y las credenciales del nuevo ejido.
La subsecretaria de Ordenamiento Agrario, Griselda Martínez, explicó que la conformación del ejido fue posible gracias al Programa de Atención de Conflictos Agrarios (PADCA), que desde 2023 permitió la adquisición de predios como San Elías, San Luis y Monte Cardón. Estas tierras resolvieron un conflicto agrario de larga data con el grupo Veinte de Noviembre, antes conocido como El Zarzal y Puerto Arista.
Se prevé que en julio de 2025 se concrete la compra del predio Loma Bonita, con una superficie de 118.08 hectáreas, como parte del cierre del proceso agrario. Con ello, Sedatu garantiza la atención total a las demandas sociales de la comunidad, promoviendo la paz y la justicia agraria en la región.
Al evento asistieron también el procurador agrario, Víctor Suárez Carrera, y el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Luis Cruz Nieva, así como ejidatarios beneficiados y sus familias, quienes celebraron la consolidación de este logro colectivo.
