_ La obra dancística C19, dirigida por Emmanuel Fragoso Jaime y con dramaturgia de Luna (Selene) Beltrán, se presentará del 4 de julio al 3 de agosto de 2025 en el Teatro Helénico. Este montaje conmovedor utiliza prendas y uniformes como símbolos escénicos para rendir homenaje al personal de salud que sostuvo la estructura hospitalaria durante la pandemia. A través de la danza contemporánea, la pieza explora la memoria, la pérdida y la esperanza colectiva.
Producida por la Secretaría de Cultura y la compañía Miliun Pasos, C19 se basa en testimonios reales del confinamiento y encuentra su inspiración en los departamentos de ropería hospitalaria. Las prendas, testigos silenciosos de cuerpos ausentes, se convierten en herramientas narrativas en un ritual escénico que conecta lo íntimo y lo universal, elevando la danza como un acto de amor y sanación comunitaria.
El elenco está conformado por Ángel Lara, César René Pérez, Héctor Venegas y el propio Fragoso Jaime, quienes encarnan cuerpos atravesados por la tragedia. El diseño de escenografía e iluminación es de Patricia Gutiérrez, mientras que la música original es de Antonio Isaac Gómez. La propuesta visual y sonora permite que cada movimiento se transforme en un acto ritual cargado de significados emocionales.
Con funciones viernes, sábado y domingo, C19 está dirigida a mayores de 16 años. El costo del boleto es de $205, y hay una preventa con 30% de descuento válida hasta el 29 de junio. Los boletos pueden adquirirse en el Centro Cultural Helénico o en helenico.gob.mx. La obra busca invitar a la reflexión desde el arte, rescatando el valor simbólico de las pérdidas personales y colectivas sufridas durante la emergencia sanitaria.
Esta pieza se suma al repertorio de la compañía Miliun Pasos, que desde 2015 ha desarrollado una línea escénica innovadora, combinando danza, teatro y medios audiovisuales con presencia en festivales de México, Islandia y Perú. C19 confirma su compromiso con las memorias invisibles que siguen latiendo en el cuerpo social.
