Elon Musk desafía a Trump e invierte 557 mdd en megaplanta de baterías en China - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Elon Musk desafía a Trump e invierte 557 mdd en megaplanta de baterías en China

Elon Musk desafía a Trump e invierte 557 mdd en megaplanta de baterías en China

Elon Musk desafía a Trump e invierte 557 mdd en megaplanta de baterías en China

_ Elon Musk ha sorprendido con una inversión de 557 millones de dólares para construir la planta de baterías de red más grande de China, ubicada en Lin-gang, Shanghái. Esta decisión representa no solo una apuesta tecnológica, sino una jugada geopolítica en medio de sus tensiones con el expresidente Donald Trump, quien ha criticado duramente las alianzas con China y promueve políticas económicas proteccionistas.

La planta estará enfocada en la producción del sistema Megapack de Tesla, diseñado para almacenar energía renovable a gran escala. Se espera que tenga la capacidad de producir 10 mil unidades al año, lo que equivale a 40 GWh de almacenamiento energético. Este proyecto es un paso estratégico para Tesla, que busca posicionarse como líder en un sector que se estima crecerá un 23% anual hasta 2030.

Con esta inversión, Musk refuerza su visión de que el almacenamiento de energía es tan relevante como la fabricación de autos eléctricos. Mientras China lidera tanto la producción de vehículos eléctricos como el desarrollo de soluciones energéticas, Tesla se posiciona en el corazón de esa transformación, enfrentando de forma directa a competidores como BYD.

Medios como Quartz han interpretado la maniobra como una respuesta a las tensiones con Trump, sugiriendo que Musk busca reducir la dependencia del mercado estadounidense y diversificar sus operaciones. Además, esta expansión en territorio chino ofrece una plataforma para escalar tecnología a un ritmo que pocos países pueden igualar.

Para analistas internacionales, la construcción de la planta en China es una declaración de principios: Musk apuesta por el futuro energético global, más allá de la política interna de Estados Unidos. En un escenario de rivalidades económicas, el empresario opta por colaborar con la potencia asiática, reforzando su liderazgo mientras redibuja el mapa geopolítico de Tesla.

Reacciones