_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una estrategia integral para garantizar empleo y programas sociales a los mexicanos que puedan ser deportados masivamente por el gobierno de Donald Trump. Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que el país está preparado para recibir a los connacionales y facilitarles acceso a oportunidades en territorio nacional.
Sheinbaum destacó que la estrategia incluye la colaboración con estados fronterizos y el resto del país para atender a las personas repatriadas. Además, enfatizó el papel de los consulados mexicanos en Estados Unidos para brindar apoyo legal y asistencia a los afectados. "Todos los mexicanos y mexicanas tienen acceso a este apoyo extraordinario", declaró.
El anuncio ocurre en medio de la incertidumbre por las políticas migratorias de Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes. La presidenta hizo un llamado a la calma y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes.
Tijuana ya emitió una declaratoria de emergencia ante la posibilidad de deportaciones masivas. Con 11 millones de indocumentados viviendo en Estados Unidos, los mexicanos representan casi la mitad, mientras que sus remesas aportan un 4% al PIB mexicano.
Sheinbaum también mencionó que las remesas, que alcanzaron 65 mil millones de dólares en 2024, son fundamentales para la economía del país y se deben tomar medidas para garantizar la integración de los repatriados.
