Encuentro Internacional de Artes Escénicas para Niños Culmina en CDMX - NTCD Noticias
Lunes 24 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

Encuentro Internacional de Artes Escénicas para Niños Culmina en CDMX

Encuentro Internacional de Artes Escénicas para Niños Culmina en CDMX

Encuentro Internacional de Artes Escénicas para Niños Culmina en CDMX

_ El Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años, titulado "Infancia, Territorio de Paz", finalizará el 16 de junio en el Centro Cultural del Bosque y el Jardín Escénico en Ciudad de México. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y el Colectivo de Teatro en Espiral, tiene como objetivo brindar a la niñez espacios para ejercer su derecho a la cultura y las artes. El programa, respaldado por el Programa Iberescena, incluye siete presentaciones gratuitas para niños de 0 a 6 años.

El evento inició el 9 de junio con la presentación de "Between (Entre)" en el Jardín Escénico, una obra de la compañía Teatro al Vacío dirigida por Adrián Hernández y José Aguero. Esta puesta en escena se desarrolló en un espacio circular y ofreció una experiencia interactiva para niñas y niños, quienes, junto a sus padres, fueron parte de un juego que simboliza el camino continuo de la vida. El 12 de junio, la compañía Criadouros presentó "Achadouros", un espectáculo dirigido por José Regino, que llevó al público infantil a una travesía imaginaria en un patio lleno de creatividad y poesía.

El 13 de junio se realizó la conferencia "Niñas y niños como agentes en la práctica del teatro para jóvenes audiencias" en el Teatro El Granero Xavier Rojas. La charla contó con la participación de expertos como Paweł Gałkowski de la Art Fraction Foundation, Michelle Guerra del Colectivo de Teatro en Espiral, y Michal Wendaland de la Universidad de Poznań. Estos especialistas presentaron sus investigaciones sobre la "agencia" en el teatro para los primeros años, destacando la importancia del papel activo de las niñas y niños en estas prácticas artísticas.

Dentro del programa, el proyecto "Construyendo Resiliencia" de la Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud (Assitej) también tuvo un papel destacado. El 13 de junio, el Colectivo de Teatro en Espiral en colaboración con Indómita presentó "Punto y Línea", una obra que exploró la creación artística desde un pequeño zumbido que se extendió en el espacio invitando al juego. Esta obra se presentó en el Jardín Escénico a las 18:00 h.

El encuentro cerrará con varias presentaciones destacadas. El 15 y 16 de junio, Amnia Teatro presentará "Vuelo de Luz" en el Teatro El Granero Xavier Rojas. Esta obra, inspirada en la obra de Guillermo Deisler, invita a niños y adultos a un viaje simbólico a través del sonido y la luz. Además, el 16 de junio a las 18:00 h en el Jardín Escénico, la Art Fraction Foundation & Animation Theatre in Poznań presentarán "We Live Here (Vivimos Aquí)", una obra que explora la esencia de la comunidad y la unión a través del movimiento y los objetos.

Reacciones