Ensamble de pianos de la orquesta escuela Carlos Chávez inicia 2025 con recitales únicos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Ensamble de pianos de la orquesta escuela Carlos Chávez inicia 2025 con recitales únicos

Ensamble de pianos de la orquesta escuela Carlos Chávez inicia 2025 con recitales únicos

Ensamble de pianos de la orquesta escuela Carlos Chávez inicia 2025 con recitales únicos

_ El Ensamble de pianos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) ofrecerá dos presentaciones imperdibles este mes de enero, con un repertorio que abarca obras de compositores destacados desde el siglo XVIII hasta el XX. Las citas serán el sábado 24 en la Fundación Sebastian a las 20:00 horas, y el lunes 27 en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica a las 19:00 horas.

El recital incluye interpretaciones a dos y cuatro manos de piezas de Beethoven, Chopin, Wieck, Brahms, Fauré, Moszkowski, Scribian, Medtner, Poulenc y Ginastera. Este evento marca el inicio del programa artístico de Mariana Martínez Villacorta, Uriel Ricardo Tabares Hernández, Jorge Pablo Huerta Sánchez y Carlo Joel Vázquez García, jóvenes talentos formados bajo la guía de Farizat Tchibirova, pianista graduada en el Conservatorio Estatal Tchaikovsky de Moscú.

El repertorio destaca por su riqueza y profundidad emocional. Entre las piezas más representativas está la "Sonata núm. 8 op. 13 Grande Sonate Pathétique" de Beethoven, una obra que combina elementos clásicos y románticos, y el "Trío en sol menor op. 17" de Clara Wieck, una figura clave en la historia del piano. También se interpretarán los "Valses op. 39" de Johannes Brahms, escritos como un tributo a la ciudad de Viena, cuna del vals romántico.

La Orquesta Escuela Carlos Chávez, impulsada por el Sistema Nacional de Fomento Musical, forma a jóvenes instrumentistas de alto rendimiento para desempeñarse como músicos de orquesta, acompañantes en montajes escénicos y en otros formatos interdisciplinarios. Estas presentaciones reflejan su compromiso con la excelencia artística y educativa.

El público tendrá la oportunidad de sumergirse en un recorrido sonoro y estilístico que explora la evolución del piano como instrumento solista y de conjunto. Las entradas para ambos eventos están disponibles y pueden consultarse en mexicoescultura.com y fomentomusical.cultura.gob.mx.

Reacciones