_ El Estado de México se consolida como el principal generador de empleos formales en México, al registrar 37 mil 022 nuevos puestos de trabajo en lo que va del año, según datos del IMSS. Esta cifra representa el 27.7% del total nacional (133 mil 665 empleos) y mantiene a la entidad en el primer lugar con un crecimiento del 2%, triplicando la media nacional (0.6%).
De septiembre de 2023 a mayo de 2024, el Edoméx acumuló 133 mil 270 plazas creadas —35.5% del total país—, superando ampliamente a estados como Nuevo León (26,874 empleos) y Jalisco (18,726). Los sectores clave incluyen manufactura, comercio y servicios, impulsados por una inversión combinada de $8,900 millones USD extranjeros y $121 mil millones MXN nacionales.
Los nuevos empleos equivalen a toda la población ocupada en municipios como Ocoyoacac (36,246 personas) o Villa Guerrero (36,016). La Sedeco atribuye este éxito a estrategias como el fortalecimiento de cadenas productivas locales y apoyo financiero a PyMEs, coordinadas por la titular Laura González Hernández.
Este dinamismo laboral refleja la confianza inversionista en la entidad y mejora las condiciones de vida al garantizar seguridad social. Con solo cinco estados mostrando balances positivos (incluyendo Quintana Roo y Baja California), el Edoméx consolida su papel como motor económico nacional con perspectivas de seguir creciendo.
