_ El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza en la implementación de su Estrategia Nacional de Seguridad con el eje de atención a las causas que originan la violencia. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que esta iniciativa, realizada en coordinación con todos los niveles de gobierno y diversos sectores sociales, ha permitido ofrecer más de 106 mil atenciones y conformar 27 Comités de Paz en municipios prioritarios.
En Guanajuato, brigadas visitaron 5,700 viviendas en León y realizaron 8,000 intervenciones, incluyendo inscripciones a becas y servicios de salud. En Celaya, se atendieron a 6,611 personas en tres Ferias de Paz, además de integrar nueve Comités de Paz con la participación de la comunidad.
En Chiapas, se llevó a cabo una Jornada por la Paz con actividades culturales y más de 5,000 personas beneficiadas. También se apoyó la movilización de cosechas en Frontera Comalapa y se brindó asistencia a 122 refugiados en La Trinitaria.
La acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se suma a esta estrategia, permitiendo el canje voluntario de armas de fuego por dinero en efectivo y juguetes bélicos por educativos en templos religiosos. Este programa iniciará en la Basílica de Guadalupe.
En Tabasco, Chimalhuacán, Tijuana, Chilpancingo y Acapulco, miles de personas han recibido servicios de salud, trámites y becas, reflejando el compromiso del Gobierno de México por llevar bienestar y reducir la violencia a través de atención integral.
