_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) lanzaron una convocatoria dirigida a organizaciones no gubernamentales, intergubernamentales y entidades sin fines de lucro, para participar en el proyecto "Implementación de una estrategia nacional para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero". Esta iniciativa se alinea con las políticas ambientales del Gobierno de México dentro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, priorizando la reducción de contaminantes climáticos y la deforestación.
El objetivo central del proyecto es transitar hacia una producción ganadera sustentable y baja en emisiones, mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas, la instalación de sitios demostrativos con prácticas sostenibles como los sistemas silvopastoriles, y el diseño de mecanismos financieros que faciliten dicha transición. AGRICULTURA reiteró que esta estrategia responde al compromiso con los pequeños y medianos productores del país, quienes enfrentan mayores riesgos por el cambio climático.
Esta acción forma parte de los compromisos internacionales que México ha suscrito, como el Acuerdo de París, el Compromiso Global de Metano, la Agenda 2030 y el Convenio sobre Diversidad Biológica. Se trata de un esfuerzo multisectorial que busca disminuir el calentamiento global a corto plazo, con el respaldo de la CCAC, una red de gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil.
El proyecto establece una estructura en tres ejes clave: escuelas de campo para promover buenas prácticas ganaderas, sitios piloto para demostrar modelos sustentables, y el desarrollo de instrumentos financieros que respalden la adopción tecnológica y ambiental. Con ello, se busca no solo reducir emisiones, sino también mejorar la productividad y resiliencia del campo mexicano.
Las bases y requisitos de la convocatoria pueden consultarse en el enlace oficial: https://bit.ly/4eKmzUj. Esta propuesta reitera el papel activo de México en la lucha contra el cambio climático desde un enfoque agroambiental integral.
