_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio inicio a los trabajos de reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, ubicados en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, colindante con la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México. Estas estructuras resultaron severamente dañadas por los sismos de 2017 y forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México.
Con una inversión total de 2 mil millones de pesos, de los cuales 267 millones se ejercerán en 2025, la SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, estima concluir los trabajos en octubre de 2027. El proyecto contempla una renovación estructural completa, incluyendo estudios de cimentación, estratigrafía del suelo y análisis sísmico, para garantizar mayor resistencia y seguridad.
El puente Alameda 2, que se encuentra actualmente inoperable, es el primero en ser intervenido. Las labores incluyen la demolición de la losa de acceso, el segundo claro y el retiro de estructuras metálicas. Una vez concluido este tramo, se dará paso a la reconstrucción del puente Alameda 1, que presenta menores daños estructurales.
Ambos puentes conservarán su longitud original –700 metros en el caso de Alameda 1 y 500 metros para Alameda 2–, aunque contarán con modificaciones en la cimentación y profundidad para reforzar su soporte. La supervisión y vigilancia de la obra están a cargo del Centro SICT Estado de México, liderado por el residente de obra Rogelio Orozco Aguilera.
El objetivo principal del proyecto es garantizar la seguridad de los miles de usuarios que diariamente transitan entre el Estado de México y la capital. La SICT reafirma con estas acciones su compromiso con la infraestructura segura, moderna y resiliente en zonas de alta conectividad urbana.
