Everth Yamil García Islas impulsa el teatro juvenil con proyectos escénicos críticos e incluyentes - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Everth Yamil García Islas impulsa el teatro juvenil con proyectos escénicos críticos e incluyentes

Everth Yamil García Islas impulsa el teatro juvenil con proyectos escénicos críticos e incluyentes

Everth Yamil García Islas impulsa el teatro juvenil con proyectos escénicos críticos e incluyentes

_ El director de escena Everth Yamil García Islas ha consolidado una trayectoria comprometida con las juventudes a través de obras teatrales que abordan la identidad, la libertad y las problemáticas sociales contemporáneas. Fundador de La Luciérnaga Teatro en Morelia, su trabajo apuesta por la creación de experiencias escénicas accesibles e incluyentes, que provocan la reflexión y el diálogo entre nuevas generaciones.

García Islas fue seleccionado para impartir el taller “Dirección de escena y diseño de producción: De la idea primigenia al estreno y temporada” dentro de la iniciativa Saberes sobre la escena 2024, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Cultural Helénico. Esta propuesta busca profesionalizar a creadores en Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Tamaulipas mediante la formación artística con enfoque comunitario.

El también beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) estrenó recientemente *Xonaqueros*, del dramaturgo Rafael Pérez de la Cruz, en el Centro Dramático de Michoacán. La obra, basada en el barrio de Xonaca en Puebla, entrelaza historia y crítica social, permitiendo al director regresar simbólicamente a sus raíces con una mirada artística profunda.

Con formación en Ciencias de la Comunicación en la UNAM y diplomado en actuación y dramaturgia en el Centro Dramático de Michoacán, García Islas ha colaborado con la dramaturga Verónica Villicaña en montajes como *Paisaje del amor pixelado*, *Respira y chuta (Mi vida en fuera de lugar)* y *Femininjas*, obra que aborda el feminicidio desde la mirada juvenil.

Su propuesta artística fusiona música, coreografías y deportes en escena, con una ética centrada en la vida y la libertad. “El teatro debe generar preguntas, no respuestas fáciles. Lo importante es dar a los jóvenes herramientas para descubrir su propia voz y ejercer su libertad con conciencia”, afirma el director.

Reacciones