_ La exposición "El horizonte siempre se aleja", instalada en el Museo Tamayo, concluirá su periodo de exhibición el próximo domingo 27 de julio, marcando el cierre de una muestra que destaca por incluir obras recientemente integradas a la colección del recinto. Esta exposición reúne 50 piezas de 21 artistas de distintas generaciones, muchas de ellas presentadas por primera vez ante el público mexicano.
Curada por Lorenza Herrasti, Ana Sampietro y Lena Sola Nogué, la propuesta gira en torno al concepto de lo contemporáneo y sus múltiples significados, tomando como punto de partida la noción del filósofo Giorgio Agamben sobre la contemporaneidad como algo que escapa a una línea temporal fija. Las obras exploran temas como la geopolítica, el paisaje, la violencia, la identidad y la relación entre lenguaje y materialidad.
El título de la exposición alude a la constante evasión del presente como fenómeno artístico y filosófico: la idea de que el horizonte —como metáfora del tiempo actual— se aleja cada vez que se intenta alcanzarlo. Esta reflexión se traduce en una curaduría que cuestiona los límites de la actualidad y evidencia la imposibilidad de abarcar la totalidad del presente.
Entre los artistas participantes se encuentran figuras nacionales e internacionales como Gabriel Orozco, Carlos Amorales, Francis Alÿs, Melanie Smith, Paloma Contreras Lomas, Cildo Meireles, Tania Pérez Córdova y Wolfgang Tillmans, quienes ofrecen una visión crítica y diversa de los lenguajes artísticos contemporáneos. La exposición destaca por la variedad de medios: instalación, fotografía, escultura, pintura y video.
Ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, en el Bosque de Chapultepec, el Museo Tamayo continúa con su compromiso de acercar al público al arte moderno y contemporáneo. La entrada es libre y el horario es de martes a domingo, de 10 a 18 horas. Esta es la última oportunidad para apreciar una de las muestras más significativas del año.
