Exposición “Iconografía guadalupana” cautiva en la Escuela de Artesanías del INBAL - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Exposición “Iconografía guadalupana” cautiva en la Escuela de Artesanías del INBAL

Exposición “Iconografía guadalupana” cautiva en la Escuela de Artesanías del INBAL

Exposición “Iconografía guadalupana” cautiva en la Escuela de Artesanías del INBAL

_ La muestra estará disponible hasta el 13 de diciembre con entrada gratuita.

Hasta el 13 de diciembre, la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta la exposición “Iconografía guadalupana. Nacimientos y exvotos”, una colección que reúne 60 obras de docentes y estudiantes de sus ocho academias: Cerámica, Ebanistería, Esmaltes, Estampado, Joyería y Orfebrería, Metales, Textiles y Vitrales.

Entre las piezas destacadas se encuentran:

“Gracias Dios por quitarme el miedo a la muerte”, de Rodrigo Cervantes Palomar, que aborda la violencia de género.
“Lo femenino, la vida y la muerte”, de Lucía Fuentes Larrañaga, que combina manga, cultura mexica y arte pop.
“Diosa de la tierra de la que nace el maíz”, un linograbado de Sofía Fuentes González que refleja los ciclos de la vida.
“Del río hasta el mar”, una obra de Lorena Flores que denuncia el genocidio en Palestina.
Además, se presenta una pieza de la maestra Lidia Enciso, que fusiona representaciones de la Virgen con la imagen de Carmen Mondragón, conocida como Nahui Olin, una figura histórica y artística de gran impacto.

La exposición combina materiales como cobre, hojas de maíz, tela, vidrio, metal, esmalte y madera, demostrando la riqueza técnica y conceptual de las artesanías mexicanas.

Detalles de la exposición:
Lugar: Galería 1 de la Escuela de Artesanías (Xocongo No. 138, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX).
Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Entrada: Libre para todo público.

Reacciones