Exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart une arte, tecnología y discapacidad con mirada inclusiva - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart une arte, tecnología y discapacidad con mirada inclusiva

Exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart une arte, tecnología y discapacidad con mirada inclusiva

Exposición PAPIAM-D 2023 en el Cenart une arte, tecnología y discapacidad con mirada inclusiva

_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart), a través de su Centro Multimedia, inaugurará el próximo 28 de junio la exposición PAPIAM-D 2023, una muestra colectiva integrada por obras que fusionan arte, tecnología y discapacidad. La exhibición permanecerá abierta al público del 29 de junio al 10 de agosto de 2025 en las galerías Manuel Felguérez y Espacio Alternativo, con entrada gratuita y accesibilidad garantizada.

PAPIAM-D 2023 forma parte del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad. Las piezas seleccionadas abordan temas como corporalidades diversas, memoria, medio ambiente, migración y sistemas de apoyo desde perspectivas críticas y poéticas. Las salas estarán abiertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y se contará con horario extendido hasta las 21:00 horas el miércoles 30 de julio, durante la Noche de Museos.

Entre las obras destacadas en la Galería Manuel Felguérez se encuentran "Museo para todxs", de Alberto Pazarán, que propone museos más accesibles; "Blanch Codex", de ztaa__, con esculturas digitales inspiradas en ecosistemas marinos; "Lluvia de estrellas", de Emmanuel Medina, que entrelaza epilepsia y afectos; y "Movimiento Continuo", de María del Carmen Legaspi, sobre danza en silla de ruedas. También se incluyen experiencias multisensoriales como "Ánima Terra" y "Cohabitantes", centradas en el entorno y las comunidades indígenas.

En el Espacio Alternativo se exhiben piezas como "Pulso simbiótico", una instalación de bioarte sobre redes miceliales; "MetaSincronía", una obra sonora de bio-retroalimentación con ritmos humanos; y "USTED ESTÁ AQUÍ", un mapa interactivo de redes de mujeres con discapacidad y enfermedades crónicas. La muestra ofrece materiales en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y Braille, además de personal capacitado para facilitar una visita inclusiva.

Con esta edición, PAPIAM-D reafirma su compromiso por construir espacios culturales accesibles, fomentar la investigación artística con enfoque social y ampliar los horizontes de la creación contemporánea. Más información y programación completa están disponibles en el sitio oficial del Centro Multimedia: https://cmm.cenart.gob.mx

Reacciones