Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana: una experiencia sensorial en el Museo Nacional de San Carlos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana: una experiencia sensorial en el Museo Nacional de San Carlos

Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana: una experiencia sensorial en el Museo Nacional de San Carlos

Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana: una experiencia sensorial en el Museo Nacional de San Carlos

_ La exposición "Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana", que se exhibe en el Museo Nacional de San Carlos, ofrece al público una inmersión artística y sensorial en las representaciones religiosas del ciclo pascual. Con obras renacentistas y barrocas, la muestra aborda cómo la iconografía cristiana fue asimilada en México tras la llegada de los españoles.

Entre las piezas destacan "El regreso del Gólgota" y "El desmayo de la Virgen", obras que evocan el dolor y la redención en la tradición católica. La muestra también incluye óleos como "La Última Cena", atribuido a Pieter Jansz Pourbus, y "Cristo lavando los pies a los apóstoles", de Francisco Camilo, acompañadas de esencias como mirra y nardo, que intensifican la experiencia del espectador.

Esta exposición multisensorial recurre a fragancias naturales asociadas con la Pascua para enriquecer el recorrido del visitante. Vasijas con aromas religiosos como el nardo, la mirra y maderas preciosas se distribuyen en la sala, ofreciendo una vivencia única que une arte, fe y tradición.

La muestra estará disponible hasta el 25 de mayo de 2025 y resalta cómo la celebración cristiana de la Semana Santa se fusionó simbólicamente con antiguos ritos agrícolas y culturales, estableciendo una narrativa de muerte, resurrección y renovación espiritual. El público puede visitarla en el recinto ubicado en avenida México Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Reacciones