_ La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) llevará a cabo la segunda etapa de su programa formativo OCBAcademia 2025, con clases magistrales de violonchelo y contrabajo los días 28 y 29 de abril en el Salón de Ensayos del Centro Cultural del Bosque. Estas sesiones estarán dirigidas a estudiantes del último año de licenciatura en música, provenientes de diversas escuelas profesionales del país.
Las clases serán impartidas por Fabiola Flores (violonchelo) y Luis Enrique Aguilar (contrabajo), destacados músicos principales de la OCBA. Cada participante trabajará una pieza seleccionada en sesiones individuales y abiertas al público, fomentando el intercambio entre estudiantes y profesionales del arte musical.
El director artístico de la OCBA, Luis Manuel Sánchez, explicó que este programa busca reforzar la formación técnica y musical de los jóvenes intérpretes en la especialidad de música de cámara. La iniciativa surgió ante la necesidad de fortalecer el repertorio orquestal específico que muchas veces no se aborda en profundidad durante los estudios académicos.
Además de fortalecer el vínculo entre la OCBA y las nuevas generaciones, se contempla ampliar esta propuesta en futuras ediciones con clases de dirección orquestal y sesiones para compositores. Con el respaldo de la Secretaría de Cultura y el INBAL, OCBAcademia se perfila como una plataforma integral de profesionalización para músicos mexicanos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de abril, y los interesados deberán presentar constancia de estudios, identificación oficial y carta de intención. Para mayores informes se puede escribir al correo ocba.difusion@inba.gob.mx.
