_ La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente conmemora su 25 aniversario con una intensa programación cultural bajo el lema “25 años latiendo fuerte”. El recinto, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebrará los sábados 21 y 28 de junio con conciertos gratuitos, talleres, exposiciones, cine y otras actividades artísticas que reafirman su papel como referente de política cultural comunitaria en el oriente de la capital.
El sábado 21 de junio a las 18:00 horas, Aarón y su Grupo Ilusión llevarán su cumbia romántica y tropical a la explanada principal del recinto. Una semana después, el 28 de junio desde las 14:00 horas, el escenario se llenará de sonidos diversos con Tex Tex, Los Daniels, Descartes a Kant y Las Fokin Biches, agrupaciones que aportan desde el rock hasta el punk feminista y la experimentación sonora.
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, destacó la importancia de este espacio fundado en el año 2000 por Alejandro Aura y Eduardo Vázquez Martín. La FARO de Oriente se consolidó como el primer proyecto cultural en una zona marginada, convirtiéndose en modelo para la creación de otros espacios similares en México y América Latina.
Funcionarios como Argel Gómez, María Antonieta Pérez y José Luis Galicia resaltaron el impacto de la FARO en la formación artística comunitaria: más de 11 mil talleres impartidos y más de 1.8 millones de asistentes a actividades escénicas durante sus 25 años de vida. Este espacio ha sido semillero de artistas, talleristas, y gestores que promueven la cultura como derecho universal.
La sede de estas actividades es la FARO de Oriente, ubicada entre las estaciones Peñón Viejo y Acatitla de la Línea A del Metro, en Calzada Ignacio Zaragoza s/n. Todos los eventos serán de entrada libre. La programación completa puede consultarse en la Cartelera de la Ciudad de México.
