Arranca en Tamaulipas el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 con apoyo a más de 24 mil productores - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Arranca en Tamaulipas el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 con apoyo a más de 24 mil productores

Arranca en Tamaulipas el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 con apoyo a más de 24 mil productores

Arranca en Tamaulipas el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 con apoyo a más de 24 mil productores

_ En Tula, Tamaulipas, se dio el arranque oficial del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), con el objetivo de beneficiar a más de 24 mil 300 productoras y productores del estado. Este programa contempla la distribución gratuita de más de 14 mil 200 toneladas de insumos agrícolas, cubriendo 47 mil 600 hectáreas de cultivos estratégicos como maíz, sorgo, soya, frijol, trigo, arroz y caña de azúcar.

Uno de los ejes centrales del programa es el reconocimiento a las mujeres del campo, más de 7 mil 800 de ellas serán beneficiarias en esta edición. Su participación no solo fortalece la producción alimentaria, sino que también representa un avance importante hacia la igualdad de género en las políticas públicas del sector agrícola.

La entrega de fertilizantes se realizará de manera directa a través de 16 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) distribuidos en municipios clave del estado. Los insumos incluyen aproximadamente 6 mil 900 toneladas de DAP y más de 7 mil 300 toneladas de UREA proporcionadas por Petróleos Mexicanos (Pemex). Las personas productoras recibirán hasta 300 kilogramos de fertilizante por hectárea, con un tope de dos hectáreas por persona.

AGRICULTURA ha publicado una convocatoria para integrar la estrategia de Contraloría Social, invitando a las y los derechohabientes a participar en la vigilancia ciudadana del proceso de entrega. Esta medida busca asegurar la transparencia, identificar posibles áreas de mejora y garantizar que los apoyos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.

Las personas interesadas pueden consultar la página oficial www.gob.mx/agricultura para conocer los requisitos, ubicación de los CEDA y el calendario de entregas. También podrán acudir a las Oficinas de Representación de las Entidades Federativas (OREF), Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) y Distritos de Desarrollo Rural (DDR) para obtener mayor información.

Reacciones