_ La Ciudad de México se convertirá en epicentro del humor, la crítica social y la diversidad con la 22a edición del Festival Internacional de Cabaret, que se llevará a cabo del 7 al 30 de agosto de 2025 bajo el lema “Sin miedo al éxito”. Este año participarán 54 compañías nacionales e internacionales de países como Brasil, Argentina, Venezuela y Estados Unidos, así como de entidades como San Luis Potosí, Colima y Yucatán. El festival se extenderá a más de 20 recintos de la capital con funciones gratuitas y de bajo costo.
Entre las sedes principales están las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), las UTOPÍAS, el Centro Cultural La Pirámide y el Museo Yancuic, que ofrecerán funciones de entrada libre. También se presentarán espectáculos de alta calidad en el Foro A Poco No y el Teatro Sergio Magaña, con precios accesibles que van de los $204 a $227 pesos por función.
El programa incluye propuestas escénicas como “Tres para nada”, “Divas del corredor”, “Emiliana: cabaret revolucionario”, “Vampirada vegetariana”, “Wonder Woman Multitask” y “Prieta Cumbiera”, entre muchas otras que combinan el cabaret con música, clown, stand up y crítica política. Además, se ofrecerán talleres y actividades pedagógicas para acercar este género a nuevos públicos, especialmente en colonias del sur, norte y oriente de la ciudad.
Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, destacó que el festival ha sido una escala esencial en la vida cultural de la capital desde su fundación en 2003 por Las Reinas Chulas. Hoy, sigue siendo un espacio de resistencia y de celebración, donde el cabaret se vive como un acto político, un espejo social y una fiesta colectiva que cuestiona al mundo con humor y brillo.
Esta edición también contará con extensiones en Oaxaca y Baja California, fortaleciendo el alcance nacional del festival. Para conocer la cartelera completa, horarios y sedes, se invita al público a consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes oficiales de la Secretaría de Cultura capitalina.
