Semar desmantela narcolaboratorio en Sinaloa con más de 950 kilos de metanfetamina - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Semar desmantela narcolaboratorio en Sinaloa con más de 950 kilos de metanfetamina

Semar desmantela narcolaboratorio en Sinaloa con más de 950 kilos de metanfetamina

Semar desmantela narcolaboratorio en Sinaloa con más de 950 kilos de metanfetamina

_ La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desmanteló un laboratorio clandestino utilizado para la producción de drogas sintéticas en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, Sinaloa.

Durante los operativos realizados el 17 de julio, las fuerzas federales aseguraron un narcolaboratorio de 80 por 30 metros, donde localizaron aproximadamente 950 kilogramos de metanfetamina, 1,600 litros de precursores químicos líquidos y 1,625 kilogramos de sustancias sólidas utilizadas para la elaboración de drogas. Además, confiscaron material diverso que habría permitido la producción de 245 kilos adicionales de metanfetamina.

El aseguramiento representa un golpe económico estimado en 81 millones de pesos a los grupos de delincuencia organizada. Todo el material incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente, con el objetivo de identificar a los responsables y dar seguimiento a las actividades delictivas vinculadas.

La Secretaría de Marina subrayó que este operativo forma parte de la estrategia nacional para evitar el trasiego y la producción de drogas sintéticas, así como para frenar la distribución de estas sustancias en el país. La neutralización del laboratorio contribuye a impedir que miles de dosis lleguen a las calles, fortaleciendo así las acciones de seguridad pública y salud.

Con este tipo de operativos, el Gabinete de Seguridad reafirma su compromiso de proteger a la población mexicana, combatir la delincuencia organizada y reducir el impacto de las drogas en la sociedad. La colaboración interinstitucional ha sido clave para lograr resultados efectivos en los estados con mayor presencia del crimen organizado.

Reacciones