Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica celebra a Sor Juana con ocho funciones y siete clases magistrales - NTCD Noticias
Jueves 23 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica celebra a Sor Juana con ocho funciones y siete clases magistrales

Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica celebra a Sor Juana con ocho funciones y siete clases magistrales

Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica celebra a Sor Juana con ocho funciones y siete clases magistrales

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico y en colaboración con la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C., presenta el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”, que se llevará a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 en el Auditorio Divino Narciso, el Aula Magna y el Teatro Helénico. El encuentro conmemora el 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa con ocho funciones, cuatro mesas de disección y siete clases magistrales.

El festival busca profundizar en el impacto artístico del Barroco y acercar sus obras a nuevas audiencias mediante una mirada contemporánea. Cada montaje incluirá una disección escénica que explorará su estructura, significado y vigencia, aportando una perspectiva analítica y moderna al teatro clásico. Se presentarán las obras *Segismunda*, de La máquina poética; *La cueva de Salamanca*, de Elenco Teatral Guerrerense; *Fuente Ovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas*, de La oveja negra; y *Tempo Barroco*, de Oír Trío Ensamble, inspiradas en Lope de Vega, Juan Ruiz de Alarcón y Calderón de la Barca.

Las funciones se realizarán los martes 11, 18 y 25 de noviembre y el 2 de diciembre en el Auditorio Divino Narciso, y los jueves 13, 20 y 27 de noviembre y el 4 de diciembre en el Teatro Helénico, todas a las 19 h. Paralelamente, las mesas de disección tendrán lugar los miércoles 12, 19 y 26 de noviembre y el 3 de diciembre a las 11 h, con la participación de especialistas como Barbara Fuchs, Karen Stolley, Margaret Boyle, Bruce Burningham, Fernanda del Monte, Lydia Margules y Claudio Valdés Kuri.

En el ámbito académico, se ofrecerán siete clases magistrales con temas que van desde la reinterpretación del teatro áureo hasta la agencia femenina en la escena barroca. Las sesiones se impartirán en el Aula Magna de la Universidad del Claustro de Sor Juana, con valor curricular para quienes acrediten el 80 por ciento de asistencia.

El costo de las funciones será de 105 pesos para público general y 72 pesos para estudiantes y docentes con credencial vigente, mientras que las mesas de disección y clases magistrales serán de entrada libre. El festival representa un nuevo espacio de reflexión escénica que rescata el legado de Sor Juana y renueva la vigencia del teatro barroco en el siglo XXI.

Reacciones