La FILAH 2025 cierra con más de 183 mil asistentes y Costa de Marfil como primer país africano invitado - NTCD Noticias
Lunes 29 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La FILAH 2025 cierra con más de 183 mil asistentes y Costa de Marfil como primer país africano invitado

La FILAH 2025 cierra con más de 183 mil asistentes y Costa de Marfil como primer país africano invitado

La FILAH 2025 cierra con más de 183 mil asistentes y Costa de Marfil como primer país africano invitado

_ La 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) concluyó con récord de asistencia, al reunir a 183,054 personas durante 11 días en el Museo Nacional de Antropología. El encuentro literario ofreció más de 400 actividades, entre presentaciones editoriales, foros académicos, homenajes y talleres, con Costa de Marfil y Tabasco como invitados de honor.

El secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, clausuró la feria en representación del director general del instituto, Joel Omar Vázquez Herrera, y agradeció a organizadores y asistentes por consolidar un espacio de memoria, conocimiento y creatividad. Además, anunció que España y Veracruz serán los invitados de honor en la edición 2026.

La feria también alcanzó más de 200,000 visualizaciones a través de INAH TV, Radio INAH y redes sociales, con público en países como Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Guatemala, Brasil y Canadá. En la muestra editorial participaron más de 100 sellos en 105 estands, de los cuales 73 correspondieron a editoriales y librerías, y 29 a artesanías y productos culturales.

El embajador de Costa de Marfil en México, Robert Ly Djerou, calificó la invitación como un “privilegio histórico” y destacó la participación de 20 expertos marfileños en 35 actividades. Por su parte, la secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, informó que la delegación tabasqueña estuvo integrada por más de 100 representantes, incluidos 40 jóvenes del CEIBA, quienes realizaron 31 actividades académicas y artísticas.

La clausura incluyó un homenaje musical a figuras tabasqueñas como Manuel Pérez Merino, Laura León y Chico Che, así como la presentación del músico africano Djiby Diabaté, quien llevó los ritmos tradicionales de su continente a un público entusiasta, cerrando con un mensaje de diversidad cultural y fraternidad internacional.

Reacciones