Sombras y susurros: arqueólogos del INAH presentan trilogía de vivencias extrañas en la FILAH - NTCD Noticias
Lunes 29 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Sombras y susurros: arqueólogos del INAH presentan trilogía de vivencias extrañas en la FILAH

Sombras y susurros: arqueólogos del INAH presentan trilogía de vivencias extrañas en la FILAH

Sombras y susurros: arqueólogos del INAH presentan trilogía de vivencias extrañas en la FILAH

_ Durante la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), los arqueólogos Luis Alberto Martos López y Luis Alberto López Wario comentaron por primera vez su trilogía Sombras y susurros. Vivencias extrañas y tenebrosas en la arqueología, iniciada en 2021 y continuada con entregas en 2024 y 2025. La colección reúne testimonios de más de 70 especialistas que relatan experiencias inexplicables ocurridas en sitios arqueológicos, exconventos y museos.

Martos explicó que el título surgió de la costumbre de compartir estas historias en voz baja, temiendo la reacción de la comunidad académica. Sin embargo, el éxito del primer volumen los llevó a consolidar un proyecto colectivo que involucra a arqueólogos, restauradores, filósofos, antropólogos físicos y museógrafos de México y otros países de América Latina.

López Wario destacó que la trilogía abre nuevas vías de divulgación, acercando al público general al quehacer científico mediante narrativas que entrelazan investigación y fenómenos inexplicables. La propuesta, dijo, también muestra la riqueza del diálogo interdisciplinario para comprender el patrimonio cultural desde otras perspectivas.

En la presentación, el antropólogo físico Arturo Talavera relató un suceso ocurrido en una excavación en Nayarit, donde el hallazgo de un entierro con objetos chamánicos coincidió con fenómenos ambientales inusuales, lo que llevó al equipo a realizar ofrendas y rituales. El episodio, conocido como "el chamán de Ahuacatlán", ejemplifica las experiencias incluidas en la trilogía.

Los coordinadores concluyeron que cada volumen funciona como una confesión colectiva, en la que los especialistas comparten encuentros con sombras, sonidos y figuras que parecen mantener una presencia activa en los espacios arqueológicos. Los libros están disponibles en formato digital en plataformas en línea y en librerías del INAH en la Ciudad de México.

Reacciones