Fotógrafas mexicanas transforman espacio público con miradas sobre identidad y comunidad - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Fotógrafas mexicanas transforman espacio público con miradas sobre identidad y comunidad

Fotógrafas mexicanas transforman espacio público con miradas sobre identidad y comunidad

Fotógrafas mexicanas transforman espacio público con miradas sobre identidad y comunidad

_ El Centro de la Imagen inauguró este sábado 12 de julio la exposición "Fotógrafas, identidades, comunidades", una muestra al aire libre que presenta el trabajo de ocho creadoras mexicanas en el marco del Año de la Mujer Indígena. Las obras se exhiben en las rejas perimetrales del recinto ubicado en Plaza de la Ciudadela, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y estarán disponibles de forma gratuita hasta finales de 2025.

La exposición propone un recorrido por temáticas como la memoria colectiva, la migración, la autonomía y la resistencia comunitaria, a través de retratos, entornos, festividades y prácticas cotidianas documentadas desde una perspectiva íntima y colaborativa. Las artistas representan comunidades de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Michoacán, destacando la riqueza cultural y visual de sus territorios.

Durante la inauguración, la directora del Centro de la Imagen, Livier Jara García, subrayó la importancia de llevar el arte a espacios públicos y conectar con quienes transitan la ciudad. La curadora Eugenia Macías explicó que la selección de obras buscó mostrar una mirada desde adentro, reivindicando las prácticas visuales propias de cada comunidad y proponiendo reflexiones en torno a los cambios culturales que enfrentan las mujeres indígenas en la actualidad.

Entre las fotógrafas participantes se encuentran Citlali Fabián, Cristina Ochoa Ochoa, Koral Carballo, Lucy Mercado, Luvia Lazo, Luz Soto Bravo, Sasaknichim Martínez y Sáshenzka. Sus propuestas incluyen técnicas como el collage, la fotografía documental y la intervención en el espacio público. Al concluir el recorrido, se ofreció un taller interactivo con Cristina Ochoa y Noyule Jonard del Laboratorio Arte-Educación.

La exposición se convierte en una plataforma de visibilización y diálogo sobre los diversos modos de habitar y representar las identidades comunitarias. Para conocer más detalles, el público puede seguir las redes del Centro de la Imagen y de la Secretaría de Cultura en sus plataformas oficiales.

Reacciones