_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado con créditos impagables del FOVISSSTE. A través de esta medida, se otorgarán deducciones, quitas, congelamientos de intereses y condonaciones de saldos, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y aliviar la carga financiera de los empleados públicos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que muchas de estas deudas han sido pagadas dos veces por los trabajadores debido a esquemas crediticios poco viables. La mandataria aseguró que el nuevo decreto corrige esta situación y permitirá que los beneficiarios puedan acceder a sus escrituras de propiedad. De los 400 mil afectados, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se establecerá un diálogo con el magisterio nacional para dar a conocer los beneficios del decreto.
El director del ISSSTE, Martí Batres, detalló que la iniciativa se sustenta en los artículos 4 y 123 de la Constitución. Las acciones contempladas incluyen reducción o congelamiento de intereses, condonación de adeudos vencidos, facilidades de pago y otras medidas aprobadas por la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE, con el fin de hacer efectivo el derecho a la vivienda.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que los beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se aplicarán de forma centralizada y automática, sin necesidad de trámites complejos. Se exhortó a los trabajadores del Estado a mantener actualizada su información en la página oficial del FOVISSSTE o llamando al 800-368-4783.
Este decreto representa un paso importante en la justicia social para los servidores públicos, especialmente del sector educativo, que durante años enfrentaron deudas impagables derivadas de condiciones crediticias desfavorables.
