_ El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) aprobó por unanimidad retomar la construcción de vivienda social, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). El acuerdo se tomó durante la Sesión Ordinaria 955 de la Comisión Ejecutiva del Fondo, encabezada por la Vocal Ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, con la participación de la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel.
Serán 100 mil viviendas adecuadas destinadas a trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado con ingresos de hasta 13 mil 700 pesos y que no cuenten con vivienda propia. El proyecto se articulará con gobiernos estatales y municipales, bajo los lineamientos del Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por el Gobierno de México.
Jabnely Maldonado subrayó que este cambio representa una recomposición histórica de los créditos del Fondo y un regreso a su vocación pública de construir vivienda social, tras más de tres décadas de haber perdido esa atribución. Además, presentó un informe sobre el Programa de Justicia Social del Fovissste, que beneficiará a 400 mil acreditados con siete líneas de acción que incluyen reestructuración de créditos y mecanismos de liquidación en casos de invalidez, incapacidad o fallecimiento.
Por su parte, Edna Vega Rangel destacó que este esfuerzo se suma a los proyectos prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de vivienda, centrados en el derecho humano a un hogar adecuado. Explicó que la meta es edificar viviendas de al menos 60 metros cuadrados, con un 40% de áreas libres y condiciones de habitabilidad dignas. Martí Batres Guadarrama, director del Issste, participó de manera remota y reconoció la relevancia del trabajo interinstitucional para fortalecer el acceso a la vivienda y reducir desigualdades.
