_ La comunidad de Creel, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, celebró la inauguración de la tercera Gasolinera para el Bienestar del país, un proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría del Bienestar, en coordinación con los ejidatarios locales. La obra forma parte del Programa Integral de Desarrollo al Ejido de Creel y representa una apuesta por la economía solidaria en comunidades indígenas.
Durante el acto, la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, reconoció la participación activa de la comunidad en la elección del terreno y en la consolidación del proyecto, en el que se invirtieron cerca de 20 millones de pesos. Vega subrayó que este modelo busca generar bienestar colectivo y autosostenido, destacando que la administración de la estación de servicio estará a cargo de la cooperativa local Combustibles Norowa.
La Gasolinera para el Bienestar de Creel se suma a las ya operativas en Guelatao, Oaxaca, y Calakmul, Campeche. Estas estaciones forman parte de una estrategia para ofrecer precios competitivos en combustibles, generar empleos y fortalecer el tejido comunitario mediante el manejo cooperativo de los ingresos.
Por su parte, la delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, calificó el proyecto como una muestra de prosperidad compartida que dignifica a las comunidades indígenas. En la misma línea, el ejidatario y representante legal de la cooperativa, Alejandro Mendoza, expresó que con esta gasolinera, el ejido renace y se fortalece gracias al respaldo del Gobierno de México.
Al evento asistieron autoridades federales y locales, entre ellas el director del Registro Agrario Nacional, Luis Cruz Nieva, y el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas fortalecen la soberanía energética y el desarrollo justo en regiones históricamente olvidadas.
