_ Gmail, uno de los servicios de correo electrónico más utilizados en el mundo, ha actualizado sus políticas de seguridad ante el incremento de amenazas cibernéticas. La plataforma de Google ha implementado nuevas reglas obligatorias que los usuarios deben conocer para evitar el robo de datos, accesos no autorizados y suplantación de identidad.
Entre las medidas más relevantes está el fortalecimiento de sus filtros para identificar y eliminar correos maliciosos antes de que lleguen a la bandeja de entrada. Sin embargo, la compañía advirtió sobre un nuevo tipo de ataque que logra burlar la autenticación multifactor, lo que representa un alto riesgo para la seguridad digital de millones de usuarios.
Este tipo de ataque aprovecha dispositivos antiguos que no soportan la verificación en dos pasos, facilitando el acceso a cuentas vulnerables. Por ello, Google recomienda a los usuarios activar contraseñas específicas para aplicaciones, revisar de forma periódica la actividad de su cuenta y mantener los dispositivos actualizados con un software de seguridad eficaz.
Especialistas en ciberseguridad subrayan la importancia de utilizar aplicaciones como Google Authenticator en lugar de SMS para la autenticación multifactor, dado que ofrecen mayor nivel de protección. También se aconseja evitar la instalación de apps desconocidas y limitar permisos innecesarios que puedan comprometer la información personal.
Estas seis nuevas reglas buscan crear una barrera más robusta frente a la ciberdelincuencia, haciendo del entorno digital de Gmail un espacio más seguro. La compañía insta a sus usuarios a familiarizarse con estas políticas y aplicarlas cuanto antes para proteger su privacidad y datos sensibles.
