_ La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) advirtió sobre el creciente número de despachos que operan como falsos gestores de Afore, los cuales podrían poner en riesgo la pensión de miles de trabajadores en México. Estos intermediarios aprovechan la falta de información de los usuarios para prometer trámites rápidos a cambio de dinero, sin que exista garantía de que se concreten.
Según la Consar, estos gestores fraudulentos utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas, ofreciendo supuestos servicios de regularización o agilización de trámites relacionados con aportaciones voluntarias, retiros por desempleo o por matrimonio. Una vez que los usuarios muestran interés, los delincuentes envían mensajes con formatos falsos que imitan documentos oficiales del IMSS, SAT o Infonavit.
La dependencia alertó que estos despachos se comunican exclusivamente por mensajes de texto y, en algunos casos, incluso recomiendan a “coyotes” para completar los procedimientos. El principal riesgo es la pérdida de identidad o que se afecte el acceso a la pensión, reduciendo semanas cotizadas o transfiriendo erróneamente los fondos acumulados.
Además del daño a la seguridad financiera del trabajador, muchos de los pagos realizados por estos servicios se pierden sin recibir resultado alguno, lo que convierte estos fraudes en doblemente perjudiciales. La Consar recomienda realizar todos los trámites únicamente a través de los canales oficiales o mediante asesores certificados.
Para evitar caer en estos fraudes, se recomienda nunca compartir información personal con terceros sin acreditación, verificar la identidad del asesor con CONSAR y, ante cualquier duda, consultar la app Afore Móvil o el sitio web oficial. Cuidar tu Afore es proteger tu futuro y el de tu familia.
