_ La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un ambicioso proyecto para apoyar a 23,894 artesanos mexicanos, con una inversión inicial de 500 millones de pesos. El plan busca preservar las tradiciones artesanales mediante créditos sin intereses, comercialización justa y expansión de puntos de venta.
El programa incluye apoyo directo a 17,000 artesanas de la zona amuzga y comisiones por 15 mdp para otros 3,733 creadores. Además, se otorgarán espacios en los encuentros Original a 1,250 artesanos (incluyendo 273 colectivos). Este esfuerzo representa un aumento del 140% en la atención a este sector vulnerable.
"Estamos recuperando nuestra cultura ancestral y generando bienestar", destacó Sheinbaum. El proyecto revitalizará al FONART -creado en 1974 pero abandonado- convirtiéndolo en puente comercial sin intermediarios. Original expandirá sus eventos nacionales e incorporará más disciplinas además de textiles.
La Secretaría de Cultura implementará dos estrategias paralelas: un censo nacional de artesanos para diseñar capacitaciones especializadas (técnicas tradicionales, innovación y educación financiera) y un mapeo territorial para garantizar acceso a materias primas a precios justos.
FONART operará tiendas propias en CDMX (Los Pinos, Condesa, aeropuertos) y modelos mixtos en Tijuana, Guadalajara y zonas turísticas como Tulum. El programa incluye certificación de autenticidad, apoyo logístico para exportaciones y el primer Encuentro Nacional Arte Decorativo en junio2025.
