_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, emitió tres órdenes de exploración para que el Servicio Geológico Mexicano (SGM) investigue zonas con potencial mineral en Sonora, Sinaloa, Durango y el Estado de México. El objetivo es identificar y cuantificar yacimientos con contenidos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno, fundamentales para la economía y la transición energética.
Las áreas de exploración se denominan Las Granadas (Estado de México), La Soledad (entre Durango y Sinaloa) y Delia (Sonora). De acuerdo con la dependencia, existen indicios de yacimientos naturales que ameritan un análisis exhaustivo para evaluar su potencial. La publicación oficial fue realizada en el Diario Oficial de la Federación, bajo el nuevo marco legal que otorga la exclusividad de los trabajos al SGM, sin participación de empresas privadas.
Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, señaló que explorar significa conocer el valor del subsuelo y planificar el uso responsable de los minerales. Subrayó que, en el contexto de la transición energética, contar con información precisa permite impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y la planificación territorial.
Las órdenes establecen que el SGM deberá entregar un informe escrito con los resultados de sus investigaciones. Aunque tienen vigencia indefinida, no representan la concesión de explotación, sino un ejercicio de utilidad pública orientado a la protección del medio ambiente, la distribución equitativa de la riqueza y el desarrollo equilibrado del país.
Con estas acciones, el gobierno busca aprovechar el potencial geológico nacional para generar prosperidad compartida, al tiempo que fortalece la base de conocimiento científico para futuras políticas en materia minera y energética.
