_ El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES), formalizó un convenio de colaboración con la organización internacional Women's Energy Network (WEN). El objetivo es incrementar espacios laborales, académicos y de especialización para mujeres en el sector energético, así como trazar una agenda común que impulse su desarrollo en esta industria.
El acuerdo, vigente durante la presente administración estatal, promoverá la participación femenina en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y facilitará acceso a programas de capacitación y promoción laboral. El evento contó con la presencia de Manuel Herrera Vega, titular de SEDES; Eneida del Socorro Góngora Sánchez, presidenta de WEN; y Enrique Bernardo Rubio León, director general de la Agencia de Energía del Estado.
Herrera Vega destacó la relevancia del convenio alineado con el Plan Estatal de Desarrollo: "Impulsaremos actividades educativas, becas y networking para vincular a mujeres emprendedoras en energía". WEN cuenta con más de 150 miembros globales del sector público y privado enfocados en desarrollo profesional femenino desde 1994. En México operan desde 2017 en áreas como energías renovables y sustentabilidad.
Góngora Sánchez explicó que WEN busca equilibrar la participación femenina en puestos directivos: "Tenemos 160 integrantes en México (85% mujeres). Este convenio potenciará el trabajo energético jalisciense". Entre los objetivos destacan: foros sobre equidad de género, políticas públicas para carreras STEM y vinculación institucional que amplíe oportunidades laborales-académicas para mujeres.
