_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron y cancelaron el timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Este acto se llevó a cabo durante una conferencia en Palacio Nacional, donde destacaron que la estampilla es tanto una obra artística como un documento histórico que difundirá el legado cultural de las civilizaciones mesoamericanas.
Sheinbaum resaltó que Tenochtitlan no solo fue el centro político y cultural de Mesoamérica, sino también un símbolo de resistencia y esplendor. "Este escudo es el mismo que llevamos en el corazón de nuestra bandera nacional", afirmó. La celebración incluye una serie de eventos coordinados con el Gobierno federal, como réplicas monumentales de dioses mexicas y proyecciones históricas.
Clara Brugada agradeció al Servicio Postal Mexicano por su papel en preservar y circular la memoria histórica. "Este timbre es un puente entre generaciones", dijo. Violeta Abreu González, directora del Servicio Postal, explicó que la estampilla incluye un código QR para acceder a más información sobre los festejos.
Finalmente, Alfonso Suárez del Real destacó el simbolismo del diseño del timbre: "Representa la fundación del templo con elementos como el águila (el sol) y el nopal". El Servicio Postal Mexicano tiene presencia en 191 países y cobertura en 96% del territorio nacional.
