_ Guanajuato avanza en la consolidación de su oferta turística con la presentación de la estrategia que integrará el Programa Estatal de Turismo 2024-2030. Durante la mesa de trabajo de la Comisión Especial de Promoción de Turismo e Identidad, autoridades estatales y representantes del sector analizaron las acciones clave para potenciar los destinos de la entidad. Este plan, desarrollado tras meses de diagnóstico participativo, busca posicionar a Guanajuato como referente nacional e internacional mediante una promoción coordinada.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó el carácter incluyente del proceso: "Este Gobierno de la Gente tiene el compromiso de escuchar a todos los actores turísticos". Por su parte, María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, subrayó que por primera vez se diseñó una política pública sectorial con base en consultas directas con prestadores de servicios, empresarios y comunidades. El diagnóstico identificó necesidades prioritarias en infraestructura, capacitación, seguridad y promoción.
La estrategia divide al estado en 7 regiones turísticas interconectadas mediante rutas temáticas que aprovechan las vocaciones locales. Se crearán circuitos integrados que combinen patrimonio cultural, gastronomía y experiencias únicas desde el norte hasta el sur del territorio. La iniciativa alinea sus objetivos con los programas federales y criterios internacionales establecidos por la ONU Turismo, garantizando estándares globales para visitantes nacionales e internacionales.
El COFOTUR jugará un papel clave en la ejecución presupuestal transparente para eventos y proyectos municipales. Eduardo Bujaidar, presidente del organismo, confirmó que ya trabajan en mejorar los festivales existentes bajo este nuevo esquema colaborativo. La fase operativa comenzará en octubre tras concluir los procesos legales establecidos en la Ley de Planeación estatal. Esta hoja ruta pretende incrementar significativamente la derrama económica generada por el turismo sostenible en todas las regiones.
