_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart) conmemora el centenario del dramaturgo Emilio Carballido con la obra infantil Guille y el Nahual, una puesta en escena que celebra las tradiciones mexicanas a través de títeres y alebrijes. Las funciones tendrán lugar del 1 al 23 de febrero en el Foro de las Artes, con entradas a $150 pesos.
La historia sigue a Guille, una pequeña que sueña con tener una mascota, pero sus padres lo impiden. En su travesía, encuentra a un nahual que, como ella, busca compañía. Juntos enfrentan desafíos que fortalecen su vínculo y les permiten descubrir la importancia de la amistad y la aceptación.
La obra, adaptada por Nadia González Dávila y presentada por la compañía TRIBU Producciones bajo la dirección de Andrea Salgado, utiliza la transformación como eje central. Con títeres de diversos tamaños y un diseño inspirado en los alebrijes, el espectáculo explora las conexiones entre los personajes y la magia de los mitos mexicanos.
La música tradicional, que incluye valses coloniales, polkas y sones jaliscienses, refuerza la atmósfera folklórica de la obra, mientras que los elementos visuales invitan al público a un viaje lleno de color y emoción. Este homenaje a Carballido es también un espacio para que las jóvenes audiencias reflexionen sobre los valores y vínculos familiares.
Las funciones de Guille y el Nahual serán los sábados y domingos a las 13:00 h. Los boletos están disponibles con promoción 2x1 los miércoles en cenart.comprarboletos.com. Para más información, consulta cenart.gob.mx.
