_ El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) desmintió los rumores que circulaban en redes sociales sobre supuestas multas millonarias a personas que instalaran cámaras de seguridad en sus casas o negocios. Estas interpretaciones erróneas de la ley generaron preocupación entre los ciudadanos.
Julieta del Río, comisionada del INAI, confirmó que la institución ha recibido múltiples consultas sobre este tema. Aclaró que las sanciones relacionadas con cámaras de vigilancia solo aplican cuando estas se usan con fines de divulgación o comerciales, no cuando se instalan para uso privado o personal.
Óscar Samuel Montoya, director de Sanciones del INAI, reiteró que la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares protege la privacidad de los ciudadanos y regula el uso indebido de datos personales, pero no afecta a quienes empleen cámaras exclusivamente para fines domésticos.
El rumor malinterpretó las disposiciones legales del INAI y las facultades de la Profeco, aprovechando la inseguridad en algunas zonas del país para sembrar desinformación. Las autoridades llamaron a la población a verificar información antes de compartirla.
El INAI subrayó su compromiso con la transparencia y protección de datos personales, recordando que las sanciones están dirigidas a quienes vulneren los derechos de privacidad de otros, no a ciudadanos que buscan protegerse mediante cámaras de seguridad en espacios privados.
