_ Con el objetivo de fortalecer el consumo interno y promover el orgullo por la producción nacional, se realizó este viernes en Celaya, Guanajuato, el relanzamiento de la campaña nacional Hecho en México. El evento fue encabezado por Bárbara Botello, responsable del Plan de Marca Nacional, y contó con la participación del presidente municipal Juan Miguel Ramírez, así como representantes de diversos sectores productivos del estado.
Durante la ceremonia, se entregaron distintivos Hecho en México a empresas guanajuatenses por su compromiso con la calidad, la identidad mexicana y la innovación. La titular del programa subrayó que este distintivo no es solo un logotipo, sino una plataforma que une a productores, comerciantes y consumidores en un esfuerzo colectivo por posicionar a México en el centro de una nueva era de la economía global.
Se destacó que, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país cuenta con el mejor trato preferencial entre 185 naciones, con aranceles del 0% para sectores estratégicos como el agroalimentario, el calzado y el textil. Esto ha impulsado la competitividad de la industria nacional y abierto nuevas oportunidades de exportación para empresas locales.
Entre las empresas reconocidas se encuentran Autotransportes de Carga Tresguerras, Cajetas La Reyna, Hecho con Amor en México, Golden Foods, TSM de Celaya, RFA Fábrica de Resortes y Cuadritos. Todas ellas forman parte de sectores clave como el turismo, la agroindustria, la economía circular y la manufactura.
La Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard Casaubon, impulsa esta estrategia como parte del Plan México, con el fin de consolidar un modelo económico justo, inclusivo y con arraigo local. El evento en Celaya refrenda el compromiso del Gobierno de México con la producción nacional y la construcción de una identidad económica basada en lo hecho con manos mexicanas.
