_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca, informó que la veda temporal para todas las especies de camarón iniciará este 6 de abril a las 06:00 horas en el litoral del Océano Pacífico. Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, aplicará en aguas marinas de jurisdicción federal que incluyen el Golfo de California y cuerpos de agua en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, hasta la frontera con Guatemala.
La decisión está respaldada por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) y tiene como objetivo proteger los procesos reproductivos y el reclutamiento de juveniles hacia las zonas de crianza, para asegurar la sostenibilidad del recurso camaronero. La medida busca preservar una de las pesquerías comerciales más relevantes del país, tanto en términos económicos como de generación de empleos y divisas.
Conapesca indicó que quienes mantengan camarón en existencia al momento de la entrada en vigor de la veda, ya sea en estado fresco, congelado, seco, cocido u otra forma, deberán presentar un Inventario de Existencias de Especies en Veda, utilizando el formato CONAPESCA-01-069, dentro de los tres días hábiles posteriores al inicio de la prohibición.
Las autoridades advirtieron que cualquier incumplimiento será sancionado conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Este esfuerzo es parte de las acciones estratégicas del gobierno federal para preservar los recursos naturales y garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo.
