Hidalgo lleva su riqueza cultural y gastronómica al Complejo Cultural Los Pinos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Hidalgo lleva su riqueza cultural y gastronómica al Complejo Cultural Los Pinos

Hidalgo lleva su riqueza cultural y gastronómica al Complejo Cultural Los Pinos

Hidalgo lleva su riqueza cultural y gastronómica al Complejo Cultural Los Pinos

_ El estado de Hidalgo protagoniza la segunda edición de “Hidalgo en Los Pinos”, un evento que reúne a más de 400 personas portadoras de saberes tradicionales en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México. Durante los días 28 y 29 de junio de 2025, 40 municipios participan con 30 actividades culturales y artísticas que reflejan la diversidad de las comunidades nahuas, hñahñus y tepehuas.

El evento fue inaugurado por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y el gobernador Julio Menchaca Salazar, quienes destacaron la importancia de visibilizar el trabajo de artesanas, cocineras tradicionales y artistas comunitarios. La programación incluye danzas rituales, huapangos, exposiciones, conferencias, talleres, rap en lengua originaria y una muestra editorial. También se lleva a cabo una expoventa de artesanías y productos agroecológicos sin intermediarios.

Uno de los ejes centrales de esta edición es el reconocimiento a las mujeres indígenas como guardianas de la lengua, la memoria y las tradiciones. Desde las Cocinas de Humo hasta los paneles sobre bordado, discriminación y poesía huasteca, la actividad exalta el papel de las mujeres en la transmisión de la cultura viva. El Año de las Mujeres Indígenas, decretado por la presidenta Claudia Sheinbaum, enmarca esta iniciativa.

En los salones Adolfo López Mateos y Ávila Camacho se presentan muestras de arte popular, mientras que la gastronomía se hace presente con platillos como tamales de maguey, zacahuil, mole de guajolote, gorditas de Tepatepec y enchiladas huastecas. Además, se puede disfrutar del espectáculo de los voladores de Acaxochitlán y las comparsas típicas de distintas regiones hidalguenses.

Este encuentro permite visibilizar el trabajo cultural de Hidalgo, fortalecer la identidad colectiva y fomentar el respeto a la diversidad. El evento no solo busca el disfrute cultural, sino también generar oportunidades económicas para los creadores y creadores comunitarios. La cartelera completa puede consultarse en mexicoescultura.gob.mx y redes oficiales de la Secretaría de Cultura.

Reacciones