INAH conmemora 50 años en Morelos con edición impresa especial de El Tlacuache - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

INAH conmemora 50 años en Morelos con edición impresa especial de El Tlacuache

INAH conmemora 50 años en Morelos con edición impresa especial de El Tlacuache

INAH conmemora 50 años en Morelos con edición impresa especial de El Tlacuache

_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebra cinco décadas de presencia en Morelos con la publicación conmemorativa del suplemento cultural *El Tlacuache*, en su edición número 1135. Esta edición especial revive los momentos clave de medio siglo de trabajo en la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de la región. El suplemento se imprimió con apoyo de la Coordinación Nacional de Difusión, encabezada por Beatriz Quintanar Hinojosa.

La versión digital se publicó el 5 de julio de 2024, mientras que 400 ejemplares físicos fueron producidos, de los cuales 250 se entregaron al personal del Centro INAH Morelos. El resto será obsequiado el 24 de julio de 2025 durante un conversatorio con entrada libre en el Auditorio Juan Dubernard del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), recinto que comparte origen con la oficina regional del INAH desde 1974.

El contenido de esta edición especial consta de tres textos centrales. El primero, a cargo del director Víctor Hugo Valencia Valera, reflexiona sobre la importancia de la labor institucional en el estado. El segundo, de la historiadora Miriam García, recopila cinco décadas de memoria institucional en formato documental y fotográfico, destacando la restauración de más de 200 inmuebles históricos dañados por el sismo de 2017. El tercer texto, firmado por el antropólogo Luis Miguel Morayta, ofrece una visión anecdótica de los inicios y evolución del INAH en Morelos, y de su suplemento cultural.

El evento contará con la participación de figuras clave como Rodolfo Candelas, director del Murepumo; Miriam García, encargada del archivo histórico; y los antropólogos Valencia Valera y Morayta Mendoza. Se discutirá el impacto del INAH en el estado, incluyendo logros como la inscripción de Xochicalco como Patrimonio Mundial en 1995 y la declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos de Cuautla en 2012.

La edición impresa de *El Tlacuache* cobra especial relevancia al haber sido originalmente una publicación en medios impresos locales antes de pasar al formato digital en el siglo XXI. Con esta conmemoración, el INAH reconoce el trabajo continuo de su equipo multidisciplinario y su papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de Morelos.

Reacciones