_ Del 29 de julio al 3 de agosto de 2025, la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) realizará su 33 Gira Nacional con presentaciones gratuitas en Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México. El tour concluirá en la emblemática Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, consolidando a la OSIM como una de las agrupaciones formativas más importantes del país.
Durante dos semanas, 139 niñas, niños y jóvenes provenientes de 27 estados del país participaron en un campamento artístico en el Centro Vacacional IMSS Atlixco-Metepec, donde perfeccionaron sus habilidades junto a un equipo docente especializado. El director artístico de la OSIM, Roberto Rentería Yrene, destacó que este programa impulsado por la Secretaría de Cultura, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical, ha formado a más de mil 800 músicos desde 2001.
El repertorio de esta gira incluye obras de Louis Hérold, Nikolai Rimsky-Korsakov, Arturo Márquez, Igor Stravinsky y la compositora mexicana Nubia Jaime Donjuan, cuyo trabajo “Maso Ye’eme” está inspirado en la Danza del venado de las culturas yaqui y mayo. También participarán 26 integrantes de Semilleros Creativos y cinco jóvenes instrumentistas invitados de Colombia, El Salvador y Panamá, en colaboración con el programa Iberorquestas Juveniles.
Los conciertos comenzarán el 29 de julio en el Centro Cultural Teopanzolco de Cuernavaca y continuarán en Xalapa, Tampico, Tlaxcala y Pachuca, hasta llegar el domingo 3 de agosto al Palacio de Bellas Artes. La violinista Angélica Ávila Íñiguez y el fagotista Alan Oziel Camacho compartieron que esta experiencia ha sido transformadora tanto en lo musical como en lo personal, reforzando valores como la disciplina, el pensamiento crítico y el compañerismo.
Con 23 años de historia, más de 200 conciertos en 67 municipios del país y tres giras internacionales, la OSIM reafirma su papel como semillero de talentos musicales. La gira 2025 no solo promueve la excelencia artística, sino también el acceso equitativo a la cultura para las infancias y juventudes mexicanas.
