_ Con motivo del Día del Niño y la Niña, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrecerá el 30 de abril una jornada de actividades gratuitas en museos y centros culturales de todo el país, dirigidas tanto a menores como al público general. La celebración incluye talleres, visitas guiadas, proyecciones de cine, pasarelas, conciertos y exposiciones diseñadas para fomentar la cultura y el entretenimiento educativo.
Uno de los eventos destacados se llevará a cabo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, donde se presentará el rally "El misterio del libro perdido", seguido por la proyección de la película "Una noche en el museo", a las 19:00 horas. En el mismo recinto, los visitantes podrán disfrutar de la exposición "La vuelta al mundo en 150 juguetes", que estará disponible hasta octubre.
En el Bosque de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia ofrecerá el concierto "Canción para el corazón de un niño", un homenaje al juguete tradicional mexicano, con cupo limitado a 250 personas. Mientras tanto, el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, realizará una pasarela de disfraces ambientada en la época novohispana, con danza virreinal y espacio para picnic familiar, con ingreso limitado a 500 personas con registro previo.
A nivel regional, el Museo Regional de Historia de Aguascalientes continuará con el taller "La feria en miniatura", que busca rescatar tradiciones a través de juguetes hechos con materiales reciclables. En Yucatán, el Palacio Cantón ofrecerá recorridos guiados por sus tres exposiciones activas. En Comalcalco, Tabasco, los talleres de manualidades permitirán a las infancias explorar técnicas decorativas y culturales propias de la zona arqueológica.
Estas actividades forman parte de una estrategia cultural del INAH para garantizar el acceso libre a experiencias educativas y patrimoniales, y se desarrollan como parte de la programación de la Noche de Museos en diversas sedes.
